En el lejano reino de Lontock nace la esperanza que pondría poner fin a los creciente conflictos humanos.Los seres mágicos buscarán la manera de encontrar una solución. Pero será Helena, a través de sus poderes de luna nueva, quién emprenderá una larga aventura por el Continente para ponerle fin al mal que acecha.Durante su viaje se enfrentará a incontables obstáculos y conocerá a los distintos seres que habitan en los reinos.Todos estos sucesos la ayudarán a trascender y a descubrir su propia esencia oculta.
Nací en Viedma, Río Negro, Argentina. Siempre fui muy curiosa y tuve muchos intereses que me llevaron al estudio de diferentes disciplinas. Pero siempre añoré poder crear una saga de fantasía épica. A fines del año 2021 me decidí a crear mi propia saga nombrada "LUNAS DE PODER". Y nació el primer libro, "Lunas de Poder, el origen de las Mujeres Mágicas"
Desde el primer momento, esta lectura me envolvió con su atmósfera mística. Es una fantasía que, aunque simple en su desarrollo, tiene una profundidad simbólica que me fascinó. Siempre me atrajo el poder de la Luna, sus ciclos y su energía, así que encontrar un libro donde esto sea el eje central fue una experiencia hermosa. Además, la presencia de Gaia y los druidas le dio un toque especial que disfruté muchísimo.
Nuestra protagonista tiene un camino marcado por la aventura, el autodescubrimiento y la conexión con fuerzas ancestrales. Su viaje no es solo físico, sino también espiritual, explorando su propio poder y enfrentando la oscuridad que amenaza su mundo. Me encantó cómo la historia refleja la dualidad entre la luz y la sombra, cómo cada desafío representa un crecimiento, cómo la magia no es solo algo externo, sino parte de su propia esencia.
Los escenarios, los seres mágicos y el mundo en el que todo transcurre están construidos de manera atrapante. Fue muy fácil sumergirse en esta fantasía y dejarse llevar por su ritmo fluido. Algo que me sorprendió fue la presencia de metáforas sutiles, no sé si intencionadas, pero que sentí profundamente. Hay mensajes sobre el equilibrio, la fuerza interna y la importancia de aceptar tanto la claridad como la oscuridad dentro nuestro.
Es una lectura que, sin ser complicada, transmite muchísimo. Me encantó la evolución de los personajes, la forma en la que cada uno aporta algo al desarrollo de la historia y el concepto de comunidad que se construye en medio del conflicto. También me pareció hermoso el peso de los lazos familiares, la conexión con la naturaleza y la búsqueda de propósito.
Si buscás una fantasía con una protagonista fuerte, un viaje lleno de aprendizaje y una historia que te haga reflexionar sobre tu propia luz y oscuridad, este libro definitivamente es para vos.
Es el primer libro de una saga de Fantasía Épica, contiene 200 páginas y está dividido en 10 capítulos.
Al ser el primer libro de una saga la autora nos introduce de manera fácil y sencilla al mundo fantástico. Los reinos que nos presenta fueron inspirados en distintas regiones de Argentina y Chile.
Nos muestra los distintos personajes y seres fantásticos como diosas, hechiceros, elfos, mujeres mágicas y humanos.
En esta historia tenemos como protagonista a Helena, una mujer que nace en una luna nueva en un momento donde muchas bebés nacen con una peculiar mancha en su nuca, cada bebé nace con una mancha de forma de luna. Helena nace bajo el poder de la luna nueva.
"El poder de la mujer yace en la luna que la vio nacer"
Estas bebes son las mujeres mágicas, que nacieron para ponerle fin a los conflictos humanos. Pero Helena junto al poder de la Luna Nueva podrá ponerle fin al mal que acecha en el Continente, embarcandose en un viaje donde deberá enfrentarse a distintos seres y obstáculos.
Helena podrá trascender y descubrir su propia esencia oculta.
Vicky me dejo con una ansiedad tremenda, no esperaba ese final. Asique estoy esperando el segundo 😬
El libro es fácil de leer y comprender. Es muy entretenido y de lectura rápida gracias a los diálogos entre los personajes.
El mundo está a punto de ser destruido y solo las Mujeres Mágicas pueden salvarlo. Helena nació con la marca de la luna llena en la nuca. Fue creada por la diosa Cleofé para otorgar equilibrio y paz a los reinos. Helena lleva en la sangre un poder misterioso, lo que la convierte en una amenaza para el resto de los humanos. Por eso, la reina Isela de Lontock ordena que cada Mujer Mágica preste servicio a la corte. Cuando Helena se sumerge en la nobleza, su vida cambia por completo. Ha sido creada con un propósito, no se dará por vencida hasta que la maldad sea erradicada del mundo. Pero...¿lo logrará?
Si estás buscando leer un libro de fantasía que te deje con los pelos de punta, Lunas de Poder es, sin dudas, tu mejor opción. La narración de Victoria es simplemente hermosa. Es llevadera, metafórica y acogedora, indispensable para atraer lectores. Pero hay más, porque el mundo que crea tampoco se queda atrás. Los humanos llevan la vida al borde de la extinción; los elfos son arrogantes y sanguinarios; las diosas desean salvar el orden y el equilibrio en un mundo arropado de oscuridad. Lunas de Poder nos cuenta la historia de Helena, una Mujer Mágica que hará hasta lo impensable para salvar todo lo que ama. ¡No te lo pierdas!
La verdad es que el libro me ha sorprendido, es corto, se hace ameno de leer y la premisa me ha gustado.
Al ser el primero de, lo que se espera que sea una saga, es bastante introductorio en cuanto a la creación de las Mujeres Mágicas, el sistema de magia, las diosas y el mundo. Por lo que puede que algún capítulo se os haga un poco lento.
Aún así, ha conseguido mantenerme expectante queriendo saber cómo iba a avanzar.
En el libro está muy presente el tema de las fases lunares, las diosas, seres mágicos como elfos y el enfrentamiento constante entre diferentes.
La verdad es que tengo ganas de ver cómo avanza la historia y de ir viendo cómo la autora va desarrollando los próximos libros.
Rating: 3,5⭐
Aprovecho para dejar algunas frases que me han gustado 🌑 "Pero... Poco se puede guiar a unos oídos sordos y mentes nubladas, inmersas en la codicia y el poder..." "Lo nuevo suele crear resistencia de los que ignoran las virtudes que trae el cambio." "Es momento de comenzar a aceptar lo diferente y dejar de tratar de destruir todo aquello que, por desconocido, produce temor
Este libro es un viaje fascinante a un mundo donde la fantasía, el esoterismo, la astrología y la magia se entrelazan con traiciones, valentía, esperanza y el poder transformador de las mujeres. Desde la primera página, la historia nos envuelve y no nos suelta.
Helena, mi heroína, no es solo una madre y esposa ejemplar: es una mujer marcada por el destino. Elegida por las diosas, se enfrentará a una amenaza que crece en la sombra: la codicia, el egoísmo y la sed de poder que amenazan con destruir la armonía entre los distintos seres que habitan en este mundo. Sus visiones del futuro, cargadas de advertencias, la mantienen al borde, mientras su poder —ligado a la luna nueva— crece con cada capítulo, arrastrándonos con ella en una aventura intensa y conmovedora.
La prosa de la autora es tan visual que uno casi puede tocar los paisajes y sentir la energía de humanos, elfoa, hechiceros y diosas por igual. Y cuando llegamos a los últimos dos capítulos... ¡simplemente no podés parar de leer! Son apasionantes, vibrantes y nos dejan con ganas de más, mucho más.
En este mundo fantástico, conocemos a Gaia, la creadora de Continente, una tierra donde viven las diosas, los hechiceros, los elfos y los seres humanos. Las diosas han decidido transmitir su poder a las Mujeres mágicas, que llevan en la nuca la imagen de la luna que representan. Las mujeres mágicas al igual que los hechiceros deben ayudar a los seres humanos pero la codicia se ha apoderado de ellos y sólo buscan conquistar otros reinos. Un extraño mal provoca muertes y destrucción mientras el poder de Gaia se desvanece. Helena, una mujer mágica, junto con las diosas, intentarán detener las distintas guerras y revelar la identidad del ser de mal que está matando a Gaia y destruyendo todo lo que ella ha creado. Esta novela de fantasía épica es la primera de una saga con escenarios inspirados en Argentina y Chile. Es corta, de ágil lectura y con un final inesperado. Las fases lunares y la forma de medir el tiempo que figuran en el libro se basa en la astrología.
Es un libro fantástico que combina la fantasía con el misticismo. De lectura fácil, intrigante y atrapante.
La autora logra captar toda tu atención en su mundo fantástico donde las Mujeres Mágicas nacidas bajo una luna en particular deben ayudar a Gaia, deidad creadora del todo, a mantener la paz entre los humanos, elfos y hechiceros junto a las Diosas del universo teniendo un enemigo en las sombras del cuál nadie sabe nada.
Tiene mensajes subliminales que no pasan desapercibidos y nos lleva a plantearnos, más allá de la fantasía, lo que puede llegar a ser si los tomamos en cuenta.
Es una historia con mezcla de fantasía, secretos y crecimiento, un mundo lleno de misterios. Lo que más disfruté de esta historia es como nos van soltando pista de poco a poco, los conflictos y que la protagonista se sienta tan humana. El mundo está muy bien construido, en todo momento puedes imaginar lo que estás leyendo. Es un libro corto que aunque es fantasía es fácil de leer. Este libro es perfecto para leer después de un libro intenso o pesado, es muy entretenido y la historia es muy linda. 3.5⭐️
Lunas de poder, Victoria Alippi presenta un universo donde la magia lunar y la política se entrelazan en el reino de Lontock.
La historia sigue a Helena, una joven cuyo nacimiento está marcado por profecías y misterios, mientras descubre su conexión con otras mujeres con dones similares.
Con un sistema mágico bien construido y una trama que combina intriga, mitología y autodescubrimiento, la novela ofrece un relato de resistencia y sororidad. Ideal para quienes buscan fantasía con personajes femeninos fuertes y un trasfondo místico envolvente.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Una historia no muy extensa que te adentra en un mundo mágico y original. En ella puedes encontrar muchos seres mágicos como: diosas, elfos, hechiceros y también humanos.
La ambición de poder llegará a generar un gran conflicto. También conocerás a las mujeres mágicas, su origen, su poder y el motivo de su existencia.
Una pluma y un final que no te dejaran indiferentes.
4🌟 Una fantasía con mucho girl power y poderes basados en las fases lunares 🌜✨ Este libro es un inicio de saga que te introduce a personajes super entrañables, como nuestra protagonista, Helena, que tiene una marca en su nuca con la forma de una luna nueva, esto la distingue como una de las Mujeres Mágicas creadas por Cleofé, con el fin de acabar con las guerras y el odio entre los humanos.
Ah sido uno de esos libros que sorprenden muchísimo, tanto por la atención al detalle como por lo atrapante de la historia. Me encanta que cada referencia a tiempo y espacio tenga sus aclaraciones, así como nombres y personajes. El tema de la magia asociada con la luna me parece fascinante, así como la historia y su impactante final (por así decirlo). Quiero leer la continuación.
¡Hermoso inicio de saga! Hay magia, muchos poderes, seres increíbles luchando y buscando soluciones para un mal que acecha... precioso libro, con una ambientación espectacular 🥰📖💛✨️🧝🏽♀️🌙
Me gusta mucho desde el inicio, todo el tema del poder la magia y como se iba desarrollando la historia, el tener muy claro cómo seguir el bien he ir así el para poder luchar contra una guerra ✨🌗
Es el primer libro de una saga de fantasía, de la cual me está gustando todo tanto la forma de escribir de su autora como el mundo, donde ella nos quiere introducir en este primer libro. Me ha gustado el hecho de que está ambientado en Chile y en Argentina. Otra cosa que me ha gustado mucho es que mezcla bastante seres, ya sean los elfos, hechiceros, humanos, diosas, entre otras. Es un libro bastante fácil y rápido de leer, pues tiene apenas 10 capítulos recogidos en apenas 200 páginas. Y otra cosa es que estoy deseando leerme el segundo pues algunos personajes me han dejado con ganas de más.
Esta es la primera novela de una saga de fantasía épica de 5 libros.
En un mundo donde reinos humanos y elfos viven en un clima de tensión en el que puede desatarse una guerra en cualquier momento, las diosas idearon un plan para intentar acabar con los conflictos. Así es como nacieron las mujeres mágicas: son humanas a quienes las diosas les confirieron poder mágico según la fase de la luna en la que nacieron.
Helena, la protagonista, es una mujer mágica de luna nueva. Los primeros capítulos nos cuentan la historia de su nacimiento hasta llegar a la adultez. En este punto, la reina de Lontock recluta a todas las mujeres mágicas del reino para buscar en forma conjunta una solución a los conflictos que tienen con los reinos elfos. Pero lo que la reina en realidad pretende es usar a las mujeres mágicas como armas para ganar la guerra.
Helena debe enfrentarse a la decisión de si hacer lo que manda la reina, o lo que es correcto para asegurar la paz. Pero más importante aún, Helena deberá hallar la paz consigo misma. Para eso cuenta con la guía de las diosas, quienes la ayudan en momentos de necesidad.
Pasando a la construcción del mundo, los reinos están inspirados en lugares de la Argentina. Algunos los podremos reconocer al instante por la descripción de los paisajes.
El libro está narrado en una prosa sencilla donde prevalece la acción sobre la descripción. Por eso notarán que el libro avanza bastante rápido.
Si les gusta la astrología, en este libro encontrarán varias referencias. Por ejemplo, las fases lunares y la forma de medir el tiempo, están inspiradas en la astrología.
El final me dejó anonadado. Esperaba que pasara cualquier otra cosa… menos eso. Me dejó con la intriga de saber qué va a pasar en el segundo libro.
En conclusión, es un muy buen primer libro introductorio de saga. Es corto, está lleno de personajes interesantes y me generó bastantes expectativas por los siguientes.
La historia comienza con el nacimiento de Helena, una niña que, a diferencia de otras bebés, nace con una marca muy particular. Lo que en un principio le causa grandes problemas no tarda en revelarse como un símbolo que la marca como a una mujer mágica. A partir de ese momento, y contando con protección divina, deberá cumplir con una misión, que no solo es de vida o muerte para ella, sino también para todo el reino.
En esta novela hay de todo: conflictos de poder, de razas (principalmente humanos y elfos), intolerancia, manipulación, romance, magia. Es una novela corta y siempre está pasando algo. Hubo momentos en los que sentí que eso le jugaba un poco en contra, que todo estaba pasando demasiado rápido, pero, por otro lado, eso también alimenta la urgencia propia del clima bélico.
Lo que más me gustó de todo es, definitivamente, el sistema de magia. Me pareció súper interesante y no había leído nada parecido. Y es que los poderes de estas mujeres mágicas están ligados a la luna. Hay muchas mujeres mágicas, y sus poderes se clasifican según las fases lunares; cada una representa algo distinto.
Partiendo de que la luna representa la energía femenina, la intuición, la maternidad, el hogar y la familia, esta novela está llena de simbología. Me encantó, amo cuando una novela no solo te llena con su historia sino que te deja con ganas de seguir indagando en lo que hay detrás de ella.
Es el primer libro de una saga de fantasía épica. Con un sistema de magia muy interesante, relacionado a la astrología y las fases lunares. Muchas criaturas mágicas, acción, tensión y emoción.
Nuestra protagonista Helena tiene una misión que cumplir y debe tomar decisiones difíciles, las cuales me parecieron muy reales y que cualquiera podría verse reflejado, aunque sea un libro de fantasía. Me dejo reflexionando en varias escenas.
La autora logra introducirnos en el mundo de una forma llevadera y entretenida, transportándote con todas las descripciones. La manera en que todo se relaciona con las fases lunares está muy bien explicada. Contiene notas al final de la página explicando algunos conceptos, lo cual me pareció muy acertado.
Luego del final que no me esperaba, me quedé con muchas ganas de continuar la saga. Disfruté mucho leyéndolo y me hizo pasar por varias emociones.
📖✨ RESEÑA: Lunas de Poder - El Origen de las Mujeres Mágicas ✨🌙 ⭐️⭐️⭐️ (3/5)
💫 “El poder de la mujer yace en la luna que la vio nacer.” 💫
Hoy vengo con una reseña especial porque este libro me llegó gracias a una colaboración con la autora, @victoria.alippi . ¡Muchísimas gracias por enviarme tu historia y darme la oportunidad de conocer este mundo lleno de magia! 💖✨
🏰 Resumen sin spoilers En el reino de Lontock , la vida de Helena cambia cuando descubre que es una Mujer Mágica , una de las pocas nacidas con un don especial ligado a la fase lunar en la que vio la luz por primera vez. Mientras intenta comprender su destino y las fuerzas que la rodean, deberá enfrentarse a un mundo que teme lo que no entiende. Pero no está sola: hay muchas otras Mujeres Mágicas como ella, cada una con un poder único. Con el tiempo, Helena se verá en el centro de decisiones que no solo afectarán su vida, sino también el futuro del reino.
🔮 Lo que amé: 🌙 El concepto de las Mujeres Mágicas y su conexión con las fases lunares. 📜 La mitología creada por la autora, con toques místicos y un mundo bien construido. 👑 La ambientación: desde el reino de Lontock hasta la corte real, todo está lleno de detalles fascinantes.
⚖️ Lo que me faltó: ⏳ A veces el ritmo es un poco lento, especialmente en el desarrollo inicial. 🧙♀️ Algunos personajes secundarios podrían haber tenido más profundidad para conectarse mejor con ellos. 💬 En ciertos momentos, el diálogo es muy explicativo, y hubiera preferido descubrir más a través de la acción.
📚 En conclusión: Si te gustan las historias de fantasía con protagonistas femeninas fuertes, magia ancestral y un toque de mitología original , este libro puede ser una gran opción para ti. ¡Gracias nuevamente a la autora por esta colaboración! ✨
📢 ¿Lo han leído? ¿Les gustan las historias de magia y destino? Cuéntenme en los comentarios. ⬇️💬
Esta obra desde el principio me gustó y me tuvo expectante por los sucesos que podrían acontecer, ya que en esta novela nos encontramos con un reino que está próximo a su destrucción debido al comportamiento del ser humano ante la naturaleza, por esta razón nacerán mujeres con poderes que llevarán una marca de fase lunar. Ellas desde el principio estarán destinadas a salvar la tierra de la creciente oscuridad, sobre todo nuestra protagonista Helena, pero existe un ser que tendrá otros planes. De esta obra me encantó la marca de fases lunares con poderes acordes a ellas. Me pareció una gran impronta. Además de la aparición de diosas que tuvieron un papel importante. Amo que a la mujer se le haya dado una gran importancia aquí, sin embargo, tendría un plus si podríamos conocer a las demás mujeres y no centrarnos en una sola. Imagínense el poder que podría salir de allí. ¡Amaría ver esto en una próxima entrega! También aparecen reflexiones muy buenas que te permiten reflexionar sobre la fragilidad del ser humano y su constante lucha entre la oscuridad y la luz. Esta dualidad estuvo muy bien construida. Mi parte favorita fue la reflexión con respecto a la naturaleza y que el ser humano se autodestruye en su accionar y en ir en contra de ella. Incluso me gustó la importancia que la protagonista le brinda a su familia, aunque necesité más dosis de ellos, por ejemplo, situaciones con sus hijos y desde el lado romántico, así podía empatizar más (o sufrir más) con estas partes de la historia. El final me gustó, no me lo esperaba y abre el camino al segundo libro. En conclusión, es una obra que recomiendo, más si estás buscando una novela corta para leer en donde las mujeres sean las protagonistas.
Reseña de "Lunas de Poder: El Origen de las Mujeres Mágicas" de Victoria Alippi // 3,5 ★
Me gustó muchísimo. Acá abundan las descripciones, pero la autora lo hace de una forma tan amena y vívida que me transportaba a este mundo impresionante 🤩 No es una fantasía para nada pesada, es ideal para distraerse cuando estás a full, porque siempre están pasando cosas que hacen que quieras seguir leyendo 🔮
Sí siento que, en general, las cosas pasan rápido, pero para nada interfiere en lo maravilloso que es este libro.
Ah, y necesito hablar de cómo la historia va cambiando su rumbo. Cuando apenas lo empecé a leer, pensé que iba a ir para un lado y nada que ver jajsj 🤭 Poco a poco se va complejizando más y vamos conociendo todo este cosmos, en donde prima el poder de la luna y la magia de primera mano 💫
Y, obvio, no puedo dejar de mencionar a Helena, la protagonista. La fortaleza que tiene es de admirar, me encantó ella en su totalidad, con sus dudas y miedos pero también con sus aciertos 😭❤️🩹
También hay diosas (increíbles 🫶🏼), hechiceros, elfos y humanos. Todos van a estar envueltos en esta vorágine entre la paz y la guerra. Y se plasma muy bien las acciones y pensamientos de cada uno, y cómo influye en la resolución final 👀💥
Y hablando de final, esos 2 últimos capítulos me tuvieron en vilo, y no niego que me destrozaron un poquito 💔 Y, si bien deja abierta la puerta para su continuación, tiene un muy buen final que te deja con ganas de más... 🙌🏼
Muy recomendado por mi parte, tienen que darle una oportunidad 😏❤️🔥
Primer libro de una saga de fantasía épica que promete atraparte desde las primeras páginas.
En el reino de Lontock, donde la magia lunar y los conflictos entre humanos y elfos son el eje, las mujeres mágicas emergen como la esperanza para restaurar el equilibrio. Helena, nacida bajo la Luna Nueva, carga con un poder único y una misión crucial.
A lo largo de esta historia, Helena emprende un viaje lleno de obstáculos, secretos y autodescubrimiento, enfrentándose no solo a las tensiones entre reinos, sino también a las decisiones morales que definirán su destino y el de todo el Continente.
Lo que más disfruté fue cómo los reinos del libro están inspirados en paisajes de Argentina y Chile, lo que agrega un toque cercano y especial. Además, la relación con las fases lunares y la astrología está tan bien desarrollada que se siente como un personaje más en la historia.
La narración es ágil y está repleta de acción, con diálogos dinámicos que te mantienen atrapado. Pero cuidado: el final te deja deseando saber más...
"El poder de la mujer yace en la luna que la vio nacer." Esta frase resume a la perfección la esencia de la historia: magia, poder femenino y la búsqueda de identidad.
Si te gusta la fantasía con mundos bien construidos, personajes complejos y una narrativa que te haga reflexionar, Lunas de Poder es para vos. Estoy esperando con ansias la continuación.
La historia es una fantasía épica que nos trasporta al reino costero de Lontock, donde conocemos a Helena. Al nacer, fue marcada con la luna nueva, al igual que otras niñas elegidas para convertirse en Mujeres Mágicas. Bendecidas con habilidades especiales por la diosa Cleofé, su misión es mantener la paz entre las criaturas que habitan este mundo, donde diosas, hechiceros, elfos y humanos conviven en una frágil armonía. Sin embargo, esa paz está al borde del colapso. Una guerra entre elfos y humanos se avecina, y Helena se verá obligada a intervenir para proteger a sus seres queridos. A la vez que una fuerza oculta se alimenta del conflicto, destruyendo poco a poco la naturaleza y nublando la mente de las personas. A lo largo de su viaje, Helena descubrirá sus habilidades y hará todo lo posible por detener esta amenaza, aun cuando ello signifique arriesgar su vida. Tengo que admitir que la historia me gustó mucho más de lo que esperaba. A pesar de su brevedad, la narración es rica en detalles y logra sumergirte por completo en este mundo mágico. Helena es una joven fuerte cuya evolución es fascinante de seguir, y me encantó ver cómo poco a poco descubre su verdadero potencial. Otros aspectos que disfruté fueron el worldbuilding, y la manera en que las fases de la luna determinan los dones de las Mujeres Mágicas. La historia está llena de intriga, acción y tensión política, con un ritmo envolvente que se intensifica en los últimos capítulos. El final me dejó con ganas de más, y ya estoy ansiosa por saber qué rumbo tomará la historia a continuación.
"Siempre tendremos otra opción. No debemos actuar por miedo. Debemos creer en nuestro poder y ser pacientes."
"El miedo y la esperanza, siendo ambas ilusiones, se diferencian en la trayectoria al elegir el sendero que tomas."
"No debes preocuparte por el vacío, porque sin él, nada nuevo se podría originar. A veces hay que destruir algo para crear algo nuevo y en el medio encontrarás tu vacío."
This entire review has been hidden because of spoilers.
🌜Esta historia esta repleta de magos, elfos y humanos que viven en constante tensión, básicamente no se pueden ni ver mayormente entre humanos y elfos. El porque de este conflicto radica en la codicia de los humanos de querer más, mayor poder mayor territorio, más de todo. Para intentar solucionar este conflicto, las diosas de este mundo crearon a las Mujeres Mágicas, aquellas bebés tocadas por este don obtendrían los poderes de las lunas que las vieron nacer y se las distinguiría porque cada una recibe la marca de la Luna a la cuál pertenece.
🌕Todo se tuerce cuando la Reina de Lontock, de nuevo por su hambre de poder, llama a estas Mujeres Mágicas para que 1 de cada Luna forme parte de su consejo de Guerra y bueno la ayuden a cumplir sus deseos de conquista. Pero además hay un mal más grande de lo que todos imaginan y no tardarán en descubrirlo. A partir de acá nos sumergiremos de la mano de Helena, nuestra protagonista, en un mundo realmente mágico, donde veremos poco a poco como se desarrollan los poderes de Helena, como las diosas la van guiando y ayudando en esta búsqueda de aquel mal desconocido que acecha a todos los Reinos y todas las enseñanzas que ellas le inculcan para hacer crecer su confianza.
Me gustó mucho como la autora innova en esta nueva forma de magia de las lunas y los astros, también que la forma de contar años o meses o alguna medida de tiempo en específico esté relacionada también con la astrología. La forma de narrar de la autora es muy cuidada y realmente engancha bastante, prácticamente te va llevando a través del libro y sin darte cuenta llegas al final en un abrir y cerrar de ojos.Sí me quedó la curiosidad de saber un poco más sobre ese poder de Helena, de sus limitaciones y también sobre los poderes de las demás Mujeres Mágicas, pero es una saga que recién está dando sus primeros pasos y la autora ya me comentó que esto se explora en las siguientes entregas, así que veremos que nos depara en este nuevo mundo. Me parece una historia genial para introducirse en el género si nunca leyeron fantasía o si quieren leer algo no muy extenso pero lleno de acción, aventuras y mujeres poderosas. Sin duda esta historia y el mundo en sí puede crecer muchísimo y tiene muchas cosas a explorar, así que estaré pendiente a las próximas entregas de esta saga.
Desde que vi los posts de la autora en Instagram presentando los reinos de este mundo mágico, supe que tenía que leerlo ✨. La historia de Helena y las mujeres mágicas me atrapó, con una ambientación preciosa y conflictos interesantes.
Sin embargo, me quedé con ganas de más 😩. El trasfondo político y místico de los reinos, sus gobernantes y el papel de las diosas merecían más desarrollo. Me habría encantado ver más sobre la estructura de este mundo, sus reglas y su historia, porque tiene un potencial enorme.
Ojalá en futuras ediciones la autora nos regale más detalles, mapas y genealogías para sumergirnos por completo en este universo. A pesar de esto, fue una lectura que disfruté y que tiene mucho para ofrecer.
quiero empezar diciendo que me gustó mucho la forma de escribir de la autora, es una pluma ágil, ligera y que te mantiene atrapada.
la historia me encanta, me gustó como está desarrollada, como fue creando un mundo magico que está bien logrado.
me gusta el tema de las mujeres mágicas, que el poder de ellas proviene de la luna, dónde ellas llegan a establecer un equilibrio y hay que ver si pasa o no. me hubiese gustado leer un poco más sobre otras mujeres mágicas, pero solo por curiosidad.
Tenemos una protagonista que tiene un gran desarrollo, vemos como crece, cambia y nos muestra que tenemos que confiar en nosotras. también la importancia de la amistad, el compañerismo.
sinceramente me encantó, el final me destruyó no me lo esperaba pero aún así cerró muy bien la historia
si necesitas un libro corto y de fantasia, este lo tenes que tener en cuenta
la autora en 10 capitulos nos cuenta e introduce a un mundo muy interesante, donde las fases lunares juegan un papel importante. nuestra protagonista Helena, es una mujer magica con el poder de la luna nueva. y de a poco la acompañamos a una aventura para descubrir su propósito en el mundo. se nos explica el papel de las diosas, las mujeres magicas, los humanos, los elfos y de aquella oscuridad producida por el odio y el cambio que todo eso cae sobre nuestro mundo al principio sin capitulos muy largos pero para nada densos, tiene un muy buen ritmo
lo recomiendo un montón para quienes quieren ingresar al mundo de los libros de fantasia
Primero, HABLAME DE NOMBRES PODEROSOS, ESE TÍTULO POR FAVOR. 💕 Es una historia increíble con una mezcla entre fases lunares, magia, misticismo, empoderamiento, fantasía. Qué hermoso todo. 🌘 Fanática de las mujeres mágicas y de Helena principalmente. Todavía sigo intentando asimilar el final AAAAA. Gracias por dejarme leer historias fantásticas tan fantásticas 💖